El lunes 6 de Septiembre recién pasado, a las 19,00 Hrs. tal cual estaba programado, se realizó en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile en Santiago, la ceremonia de lanzamiento de la Segunda Serie de cuentos infantiles ecológicos y didácticos "Cuentos de Pepito Max", carpeta que incluye los títulos: La Colita Saltarina", "El Grillito Trovador", y "Las Flores Voladoras". Conjuntamente con ello, se inauguraba también, una exposición de pinturas al óleo, mosaicos de cerámica y piedras naturales, otras artesanías y arreglos florales naturales, de la misma autora, la arquitecto María Antonieta del Valle Benavente.
El Director Nacional del Colegio, arquitecto Sr. Alberto Arenas Pizarro, dió la bienvenida a los asistentes al evento, comentando algunos aspectos relevantes de la expositora, respecto al Colegio de Arquitectos, donde se desempeñó en su primer trabajo, siendo aún estudiante, como dibujante del SAT, (Servicio de Asistencia Técnica) que otorga ayuda a personas de escasos recursos para disponer de proyectos de viviendas económicas y regularizaciones de sus viviendas con honorarios mínimos. Ya habiendo obtenido su título se colegió aunque este trámite ya no constituía una obligación. Al trasladarse a Rancagua, fue fundadora de la Delegación del Colegio de Arquitectos de la VI Región, y luego al trasladarse nuevamente a la X Región, colaboró en la revitalización de la Delegación Llanquihue que había estado por varios años en receso, en la ciudad de Puerto Montt, y fundó junto a otros presidentes de colegios profesionales, la Federación Regional de Colegios Profesionales.
Relató que conocía a María Antonieta desde que ella ingresó a trabajar a CORVI, donde le correspondió ser su jefe y que además de su gran aporte profesional, destacaba por su calidad humana, preocupada de mejorar el bienestar de sus compañeros y la convivencia laboral. A modo de anécdota recordó que en una formal y aburrida cena profesional de un Congreso de Arquitectos, se paró, tomó una guitarra e hizo cantar a toda la concurrencia, distendiendo el ambiente y haciendo grata la reunión.
Por último hizo propicia la ocasión para entregar a la expositora un diploma de honor con motivo de cumplir este año 35 años de profesional.
A continuación hizo uso del micrófono el poeta Frans Gris, quien fuera monitor literario del Taller Techo y Pluma del Ministerio de Vivienda, por más de 10 años, y al que perteneció la arquitecto María Antonieta del Valle. Se generó un diálogo entre ambos
No hay comentarios:
Publicar un comentario